Search
Close this search box.

MADERA PLASTICA : SOLUCION AL PROBLEMA DE CONTAMINACION DE RESIDUOS PLASTICOS

INTRODUCCION

    En una era altamente industrializada el consumo y la contaminacion de residuos plasticos a acaparado cada rincon de nuestro medio ambiente. En un intento por remediar el impacto negativo que generan las toneladas de residuos plasticos, muchas empresas e instituciones gubernamentales han apostado por el fomento del reciclado de dichos residuos dandoles un valor agregado, de esa manera lo que antes se consideraba basura ahora se fusiona con resina de madera natural y mediante un proceso altamente sotisficado se obtiene un nuevo material totalmente ecologico que comunmente es conocido como la Madera Plastica.

    La madera plastica no solo es considerada el sustituto de la madera natural sino que tambien desempeña un facor fundamental en la lucha por el cambio climatico, es un material altamente versatil y que en la actualidad se emplea en muchas aplicaciones desde revestimientos de pisos hasta la construccion de parques y mobiliario urbano..

    VALOR AGREGADO

    Las tablas de madera plastica son el resultado de la combinacion de un 60% resina de madera natural y 40% residuos plasticos que mediante un proceso altamente sotisficado se obtiene un material que contribuye a la reduccion de la contaminacion, es decir, por una parte las toneladas de plasticos que antes se desechaban como basura o se quemaban, ahora han adquirido un valor agregado como componente fundamental para la fabricacion de un producto eco-friendly. Por otra parte con la utilizacion de la madera plastica se evita la tala de miles de arboles y por consiguiente la deforestacion.

    Por eso se dice que el proceso de fabricacion de la madera plastica ha dado a los residuos plasticos un valor agregado, con el que contribuye a la economia circular y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. En definitiva el uso de la madera plastica Ofrece una solución al problema de contaminación por residuos plásticos, transformando y reintegrando a la cadena de consumo, materiales que antes se consideraban cómo Basura en productos muy durables, estéticos, de excelente calidad y minimo mantenimiento.

    UN MATERIAL DOBLEMENTE ECOLOGICO

    • RECICLADO

    En ves de quemar o simplemente desechar las toneladas de plasticos necesarias para la fabricacion de las tablas de madera plastica, ahora se recicla dichos residuos y con esa accion se evita la contaminacion de los oceanos, rios y las zonas residenciales. En definitiva con el reciclado de los plasticos se contribuye tanto a la economia circular como al fomento del ecologismo y la proteccion medioambiental.

    • RECICLABLE

    La madera plastica es un material 100% reciclable, es decir, despues de ser utlizado en un determinado proyecto, se le puede reciclar y de esa manera obtener otros productos.

    5642FC madera plástica
    5642FC

    Estos dos factores sin lugar a dudas a contribuido a la rapida aceptacion de la madera plastica entre los fabricantes de muebles de exterior y en la industria de la construccion industrial.

    AMPLIAS POSIBILIDADES DE USO

    La madera plastica es un material altamente versatil por lo que no es de estranar que se utilice para realizar diferentes proyectos, de los cuales destacan principalmente :

    • Instalación de Deck

    La instalación de pisos deck es una de las aplicaciones de la madera plastica más populares.

    Con resistencia al calor, buena capacidad de carga, la madera plastica puede adaptarse a variables condiciones ambientales.

    Desde áreas de cubierta al aire libre, como patios de piscinas, hasta lugares resistentes al sol y al viento, como pisos de balcones, pisos de terrazas, etc., la madera plastica cumplen con la durabilidad, la facilidad de construcción y la alta estética.

    Por otra parte es un buen sustituto de los materiales tradicionales como la madera natural, la ceramica etc. Es un material que ha aportado modernidad, elegancia y sofisticación a casi todos los proyectos.

    • Construccion y Instalacion de Cercas

    Al igual que la madera natural, la madera plastica tambien se utliza para la instalacion de cercas. Las cercas de madera plástica han sido una tendencia prominente en la arquitectura del paisaje, una tendencia que se aplicará ampliamente en el futuro. Además, presenta ventajas destacadas como: anti rayos ultravioleta, resistente al sol y la lluvia y no contiene sustancias tóxicas. Actualmente, las vallas de parques, terrazas, jardines, balcones, etc. utilizan materiales plásticos de madera para exteriores.

    • Aplicacion de la madera plastica para la fabricacion de mobiliario urbano.

    La madera plastica se emplea para la fabricacion de parques, sillas, papeleras, letreros de senalamiento etc. Eso se debe al factor de resistencial del material permitiendo asi a que esos muebles permanezcan expuestos a las factores externos y sin alterar su composicion fisica.

    • Azulejos destinados a la instalacion en el exterior.

    Sin detenerse en los pisos, las aplicaciones de madera plástica para exteriores también se utilizan para los azulejos de paredes y techos. La madera plástica cambia gradualmente los materiales antiguos en revestimientos de paredes, tejas de techo. Las baldosas para paredes y techos exteriores de madera plástica son hermosas, rústicas y extremadamente únicas y sofisticadas. Por otro lado, la madera plástica para exteriores ha superado las desventajas como el antimusgo o la decoloración. Ayuda a que la casa sea duradera y estéticamente agradable, perfecta con el paso del tiempo.

    FAQ

    •  Cuanto tiempo dura la madera plastica?

    Los elementos elaborados con “madera plástica” cumplen con las propiedades de resistencia que garantizan calidad y sostenibilidad. “Los polímeros pueden demorarse más de 150 años en degradarse, los puede atacar el agua, el viento, la temperatura y van a aguantar con mayor capacidad.

    •  Cómo está compuesta la madera plástica?

    La madera plástica es un material compuesto y ecológico hecho de madera (60%) y HDPE polímero, un plástico polietileno de alta densidad (40%).

    •  ¿Qué beneficios tiene la madera plástica?

    La madera plástica en comparación con la madera estructural cuenta con varios beneficios como lo son la mayor impermeabilidad, fácil mantenimiento, fácil limpieza, mayor seguridad (por astillamiento), baja absorción de humedad lo cual previene la degradación microbiana y el ingreso de termitas.

    CONCLUSION

    En la actualidad la madera plastica ya no solo se considera como el sustituto de la madera natural sino que tambien desempena un papel fundamental en el desempeno por reducir el impacto negativo de la contaminacion de los residuos plasticos. La madera plastica al igual que la madera natural puede utlizarse para completar diferentes proyectos como la fabricacion de mobiliario urbano, parques, revestimiento de suelos etc., es un material que cuenta con el encanto y la elegancia de su homologo la madera natural y a su ves poseeun valor agregado que se ha convertido en su maximo elemento diferenciador al ser un material que se obtiene mediante residuos que son reciclados y al mismo tiempo el propio material es 100% reciclable.

    leisuretouch

    Send Your Inquiry

      *We respect your confidentiality and all information are protected.

      *Please upload only jpg, png, pdf, dxf, dwg files. *Size limit is 10MB.

      leisuretouch

      ENVÍE SU CONSULTA

        *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

        *Por favor cargue solo archivos jpg, png, pdf, dxf, dwg.*El límite de Tamaño es de 10 MB.