INTRODUCCION
En algun momento de nuestra vida muchos nos hemos planteado la opcion de importar mercancias desde otros paises ya sea por el elevado precio de un producto en el mercado local o porque no podemos conseguir ese producto en nuestro pais y la unica alternativa es la importacion. Sin embargo ha raiz de esta situacion surgen varias preguntas: Solo domino un idioma, como me comunico con los proveedores?; Donde puedo encontrar un proveedor de confianza para el producto que estoy buscando? ; Que metodo de transporte debo usar? ; Cuales son las responsabilidades que debo asumir como comprador y cuales debe asumir el vendedor ? ,etc. Estas son pocas de las muchas preguntas que muchas personas suelen hacerse cuando carecen de experiencia como importadores. Si estas interesado en importar productos o ya tienes experiencia como importador pero quieres entender la logistica de algunas empresas en china, te invito a que te quedes a leer este articulo.
QUIERO IMPORTAR PRODUCTOS PERO NO SE COMO EMPEZAR
- Busqueda de Proveedores
El primer paso en el proceso de importacion es la busqueda de proveedores, se trata de esa empresa o fabrica que tiene la facultad de suministrarte el producto que necesitas.
El avance tecnologico y la globalizacion han hecho que en la actualidad sea mas facil encontrar proveedores en diferentes paises, la seleccion se realiza de acuerdo al producto que estes buscando , es asi que puedes encontrar proveedores para diferentes productos en plataformas como Alibaba , 1688 , Europages , Aliexpress etc.
En estas diferentes plataformas encontraras a miles de proveedores que han pasado diferentes pruebas y han obtenido la insignia “ Verificado”, esto significa que dicha empresa lleva mucho tiempo desarrollando su actividad laboral y ha cumplido con todas las regulaciones de la plataforma y es una empresa en la que se puede confiar en base al historial de dicha empresa en la plataforma.
- Negociacion
Esta es una etapa fundamental en el proceso de importacion porque no solo se limita a la negociacion del precio del producto, sino que son muchos los factores a tener en cuenta y los cuales se recomienda prestar mucha atencion.
Aunque todos los factores son importantes, no obstante antes de entrar en la etapa de negociacion debes comprender muy bien los siguientes conceptos :
- Precio por unidad: es el precio unitario asignado a un produco.
- Precio total: la sumatoria del valor total del pedido mas el valor del transporte.
- Unidad de medida: se usa principalmente para determinar el precio de un producto, de acuerdo a las caracteristicas del producto la unidad de medidad puede ser el kilo , metro, rollos,piezas etc.
- Metodo de transporte: principalmente transporte Aereo y Maritimo.
- Seguro: es un servicio de proteccion financiera, que asume e indeminiza por las perdidas y/o daños que sufran los bienes asegurados durante el transporte.
- Metodo de pago: De acuerdo a la plataforma o el proveedor, podras elegir entre medios de pago como paypal, transferencia bancaria, carta de credito etc.
Por otra parte se recomienda averiguar el periodo de garantia que ofrece un proveedor por un determinado producto y si necesitas algun documento o certificado para poder importar ese producto.
LOS INCOTERMS
- Que son los Incoterms
Incoterms o términos de comercio internacional son aquellos que representan el acuerdo entre el comprador y el vendedor para la compraventa internacional y modo de entrega de mercancías. Son términos de tres letras cada uno que especifican las responsabilidades de las partes involucradas, así como sus derechos, costes asociados a la operación y otras cláusulas negociadas en el contrato.
- Para que sirven los Incoterms?
Los Incoterms se usan para establecer definiciones estándares sobre el reparto de las responsabilidades, los gastos y la transmisión de riesgo entre el importador y el exportador. los Incoterms principalmente se usan para regular cuatro elementos del contrato de compra-venta:
- Entrega de mercancía: ya sea de forma directa o indirecta a través de un intermediario o con un transportista.
- Transmisión de riesgos: se refiere a cómo se define la asunción de los riesgos y gastos de un punto a otro, en un tiempo específico según el término escogido. El punto de trasmisión puede ser el muelle o una fábrica.
- Distribución de gastos: se determina los gastos que asumira el vendedor para hacer la entrega de la mercancía y cuáles quedarán de parte del comprador.
- Trámites aduaneros: aunque los documentos para los trámites aduaneros usualmente son responsabilidad del vendedor, existe un incoterm que delega la responsabilidad al comprador.
- Tipos de Incoterms
Existen 11 tipos de incoterms y que pueden ser clasificados en grupos de 4 letras : E , F , C , D., a continuacion se explica brevemente las clausulas de los incoterms mas utilizados en el comercio internacional.
Incoterms Exw (Ex Works): El vendedor realiza la entrega formal de la mercancia en sus almacenes, oficinas o fabrica al comprador.
Incoterms FOB ( Free on Boad): solo para el transporte marítimo y normalmente sin contenedor; el vendedor tiene la responsabilidad hasta la subida a bordo de la mercancía, y a partir de ahí se transmite el riesgo al comprador, incluido flete, descarga, tramites de importación y su entrega en destino.
Incoterms CFR (Cost and Freight): también para el transporte marítimo. El vendedor asume los gastos hasta el momento en que la mercancía se entregue en el puerto de destino. No obstante, con este Incoterm se especifica que el riesgo durante el trayecto en el buque queda de parte del comprador.
Incoterms CIF (Cost Insurance and Freight): el vendedor contrata de manera obligatoria el seguro y, como en el CFR, asume todos los gastos hasta la llegada de la mercancía al puerto de destino. El comprador asume los riesgos durante el trayecto desde que la carga está a bordo del barco y los gastos de importación y de transporte corren por su cuenta.
Incoterms DAP (Delivered at Place): el vendedor se encarga de todos los gastos y los riesgos, exceptuando el despacho de importación y la descarga en destino. El vendedor también se encargaría del seguro en caso de contratación. El comprador únicamente asume el despacho de importación y los gastos de descarga.
Incoterms DDP (Delivered Duty Paid): el vendedor asume todos los gastos y riesgos desde que la mercancía se embala hasta que llega a su producto final, incluyendo el seguro en caso de que se contrate. El comprador solo tiene la obligación de recibir la mercancía y proceder con su descarga, aunque esto último puede hacerlo el vendedor bajo acuerdo.
METODOS DE ENVIO Y DESPACHO ADUANAL DE MERCANCIAS
- Transporte Maritimo vs Transporte Aereo.
Esta es una de las etapas mas importrantes en el proceso de importacion de bienes, aunque tambien existen otros medios para transportar la mercancia, sin embargo este articulo se centra en el desarrollo de los dos medios de transporte mas usados a nivel internacional. Puesto que no todas las mercancias requieren ser transportadas por mar o por aire para ser entregadas en su destino fianl, la seleccion entre el transporte maritimo y el transporte aereo depende de varios factores, de los cuales destacan principalmente : el peso total de la carga, la dimension de la carga, la distancia , las caracteristicas de la carga, el costo del transporte.
Transporte Maritimo
El 95% del volumen del comercio mundial se realiza atraves del transporte maritimo por lo cual constituye sin lugar a dudas el pivote de la economia mundial. A continuacion se mencionan las ventajas y desventajas del transporte maritimo:
Ventajas
Este es el medio de transporte preferido por la gran mayoria, es seleccionado principalmente por :
- El bajo costo del flete ( el 25% del transporte aereo),
- Envios de gran volumen y de productos de gran tonelaje,
- Trazabilidad en el proceso logistico con contenedores seguros, etiquetados y sellados en el puerto de origen. El contenedor de envio tambien se puede usar para su posterior transporte por carretera o en tren.
- El transporte maritimo permite transportar prácticamente todo tipo de mercancías, especialemente especialemente las mercancias peligrosas. Mientras tanto, por vía aérea, el transporte de mercancías peligrosas o líquidas está prohibido.
Desventajas
Las condiciones climaticas en el oceano pueden alterar la mercancia y retrasar la entrega de la carga, es mas lento en comparacion a otros medios de transporte, debe ser combinado con el transporte terretre para la carga y descarga de la mercancia, es muy lento para el envio de productos que se necesita usar con urgencia.
TRANSPORTE MARITIMO
Este metodo de transporte se ha mantenido como una de las principales opciones para el envio de mercancias porque ofrece muchas ventajas que a opinion de muchos las ventajas que ofrece compensan las elevadas tarifas de este medio de transporte de mercancais. A continuacion mencionamos las ventajas y desventajas del transporte aereo en el comercio internacional.
Ventajas : La principal ventaja del transporte aéreo internacional es que permite recorrer largas distancias en corto periodo de tiempo si se compara con otros modos de transporte como el marítimo o el terrestre.
La posibilidad de realizar grandes distancias en unas pocas horas permite a cualquier empresa exportadora o importadora enviar o recibir cargas, mercancías o bienes que pueden ser de vital importancia para el aprovisionamiento de una industria o para el perfecto funcionamiento de un negocio. Este medio de transporte ofrece mayor seguridad de la carga, es ideal para el envio de paquetes livainos y que ocupan poco espacio, el periodo de entrega se simplifica en horas o dias dependiendo de la distancia entre el comprador y el vendedor.
Desventajas: Muy costoso económicamente (es el medio de transporte más caro), Incierto (el transporte aéreo está condicionado, en gran medida, por las condiciones climáticas y eso pueden causar la cancelación de los vuelos programados y la suspensión del servicio aéreo), no es recomendable para mercancías baratas y de gran volumen debido a su limitada capacidad y alto coste, a su ves existen restricciones legales para el transporte de muchas mercancias atraves de este medio de transporte.
- DESPACHO ADUANAL
Este procedimiento se lleva a cabo tanto en el pais del exportador como en el del importador, es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos, deben realizar ante la aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional, ya sea los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los agentes aduanales, empleando el sistema electrónico aduanero.
Como importador es recomendable conocer el tramite legal de despacho aduanal de mercancias, eso se debe principalmente a que es obligatorio estar empadronado como importador y obtener los documentos legales para realizar el despacho aduanal de mercancias, en caso contrario los importadores tendran que subcontratar el servicio de una empresa de logistica de importacion para realza esa actividad y nacionalizar la mercancia antes de ser entregada al propietario de la carga.
El proceso de registro en el padron de importadores se realiza de manera electronica en la mayoria de paises y ese procedimiento a su ves es gratuito, el periodo de tiempo de espera del resultado despues de enviar la solicitud varia de un pais a otro pero es inferior a dos meses.
Para los importadores de mexico, pueden registrarse en el padron de importadores siguiendo los siguientes pasos :
- Primero ingresar a la pagina del SAT, Dar clic en el botón INICIAR de esa página,.
- Despues Ingresa con tu RFC y contraseña o bien mediante el uso de tu firma e-firma y clave privada,
- Registra o selecciona el número de la patente del o de los agentes aduanales que te prestarán su servicio.
- Elige la vigencia del encargo conferido y selecciona agregar.
- Selecciona Incorporar sectores específicos a tu solicitud, si requieres de alguno. Adjunta la información requerida de acuerdo al sector elegido.
- Selecciona Enviar para continuar con la “Vista Preliminar”, si es correcta, oprime el botón “Confirmar”, Ingresa los archivos de tu firma electrónica y selecciona confirmar.
Concluye tu solicitud y genera tu acuse del trámite.
FAQ
- ¿Como se reclama la preferencia arancelaria?
Para reclamar una preferencia arancelaria es necesario que el importador posea un Certificado de Origen, expedido por el exportador, que certifique que el producto cumple con uno de los criterios de origen descrito dentro del acuerdo. El mismo deberá ser presentado ante la aduana respectiva si la misma así lo solicita.
- Cuáles son los tipos de logística internacional?
Los tipos de logística internacional incluyen: logística de importación y exportación, logística de transporte (marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario), logística de almacenamiento y distribución, y logística inversa, que se encarga de la devolución de productos.
- Cómo elegir una empresa de logística internacional?
Para elegir una empresa de logística internacional, es vital considerar su experiencia en el mercado objetivo, la red de socios, los servicios ofrecidos, su capacidad tecnológica, referencias y testimonios, y por supuesto, los costos asociados.
- Cómo elegir una modalidad de transporte internacional?
Al elegir una modalidad de transporte internacional, se deben considerar factores como la urgencia del envío, el tipo y cantidad de mercancía, costos, distancia y las normativas específicas de los países involucrados.
- cuales son los incoterms mas utilizados?
Los Incoterms más utilizados en todo el mundo son: EXW, FOB y CIF. Aunque son 11 los Incoterms 2020 de la Cámara de Comercio Internacional (de los que te hemos hablado en diferentes artículos del blog), en realidad son 3 los Incoterms más utilizados en cualquier lugar del mundo
- Cuanto tiempo tarda en llegar los fondos en la cuenta del beneficiario en una transferencia T/T ?
Generalmente, una transferencia telegráfica tarda de 2 a 4 días en completarse, dependiendo de varios factores, incluidos el origen y el destino de la transferencia, las monedas involucradas y la cantidad que se transfiere.
- Cuantos kilos puedo meter en un contenedor de 20’?
La capacidad máxima de carga de un contenedor de 20 pies es de unas 28 toneladas (28.000 kg.), aunque es aconsejable no pasar de los 22.000 kg.
CONCLUSION
A menudo aprendemos nuevos conceptos y formas de hacer las cosas, ser principiante o carecer de experiencia en un determinado tema es solo algo temporal. Antes de realizar la importacion de bienes es recomendable investigar la informacion del proveedor, establecer el primer contacto con el personal de la empresa, si es posible solicitar el envio de unas muestras fisicas para poder analizar el producto y en base a toda esa informacion decidir realizar el proceso de importacion.
En cuanto a la logistica de envio de mercancias, es aconsejable conocer a la perfeccion las dimensiones, el peso y las caracteristicas que se desea importar. Para productos de mucho peso, mucho valor y que recorren largas distancias se recomienda el transporte maritimo, para productos de poco peso y que ocupan poco espacio se recomienda el transporte aereo.