Search
Close this search box.

LA EVOLUCIÓN  DEL USO DE LA MADERA PLASTICA

Introdución

  • Descripcción de la Madera plastica

La madera plástica es un material que está compuesto por materiales poliméricos reciclados, los cuales son fundidos y vaciados en moldes metálicos para generar una variedad de piezas que son aptas para la construcción civil.

Los compuestos de madera y plástico fueron vistos por primera vez en EEUU durante los años 1960, principalmente en aplicaciones de marcos de ventanas y puertas. La idea de la industria en aquel entonces era la incorporación de materiales más económicos. El producto fue abriéndose paso y también se empezó a utilizar para terrazas exteriores, vallas, barandillas, pasamanos y elementos de fachadas.

Novedosa tarima de madera fabricada con bolsas de plástico

Los desperdicios que anteriormente se acumulaban, ocasionando perjuicios ambientales, ahora son reciclados por empresas que generan mayores oportunidades de empleo con esta práctica y garantizan nuevos procesos para “aumentar la utilidad de polímeros derivados del petróleo y crear un producto 100% sostenible y duradero.

Madera plástica- sustituto de la madera natural

  • Material sostenible

La madera plástica es un material que contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente atreves del reciclado de miles de toneladas de plásticos y otros residuos que por lo general antes eran desechados en zonas que afectan el ecosistema de los seres vivos, sin embargo con la introducción de esta técnica en la que se combina residuos y fibras de madera natural, lo que anteriormente se consideraba basura ha cobrado un nuevo valor y se ha convertido en un gran aliado del desarrollo sostenible, se trata de un producto 100% ecológico y reciclable.

istockphoto
  • La alternativa la madera tradicional

La contaminación de los plásticos y otros residuos representa un problema para el medio ambiente, así como el uso de la madera natural ya que el proceso que se utiliza para obtener el producto final implica una serie de actividades que son perjudiciales para el medio ambiente como la tala indiscriminada de árboles, el proceso de convertir la madera de los árboles en madera funcional, implica someterla a distintos tipos de sustancias tóxicas Razón por la cual la madera plástica es considerada una alternativa a la madera natural porque emplea toneladas de residuos en su proceso de fabricación y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente.

En cuanto a la durabilidad, versatilidad y flexibilidad, la madera plástica no solo imita las propiedades físicas de la madera natural sino que también ofrece más ventajas al ser esta más duradera, resistente y requiere de menos mantenimiento en comparación a la madera natural.

Fabricación de Mobiliario con madera plástica

  • Las aplicaciones en diferentes proyectos de construcción

Desde el mobiliario hasta proyectos de construcción civil son algunas de las aplicaciones en las que destaca el uso de la madera plástica, es decir, con el paso del tiempo y la aparición de nuevas tendencias tanto los diseñadores como los consumidores de este producto han centrado gran parte del uso de este material en los postes para cercas, pisos, pallets y tablas para muelles teniendo en cuenta su factor de durabilidad. En las zonas costeras la madera plástica tiene gran acogida debido a que no se corroe por la sal del mar y ante la exposición al sol razon por la cual se emplea a menudo en la fabricacion de muebles de esta manera pueden estar expuestos al agua de mar, los rayos UV conservando su forma original.

Otras de las aplicaciones en las que ha evolucionado el uso de la madera plástica son: Estacones para zonas rurales, casas prefabricadas, senderos, tapas de alcantarillado, estibas para almacenamiento y elementos inmobiliarios ya que también pueden elaborarse con madera plástica y ofrecer mayores beneficios.

Ecoeasi Construir con madera de plástico ecológico

La creciente demanda de muebles de plástico reciclado

  • El factor de sostenibilidad de la madera plástica

La tendencia por el cuidado y protección del medio ambiente ha ocasionado que el factor de sostenibilidad de la madera plástica impulse la visibilidad de este material en muchos entornos, ya sea civil o gubernamental. De esta manera las instituciones gubernamentales ofrecen subvenciones en proyectos cuyo material principal es la madera plástica ya que es un material 100% ecológico y reciclable.

En este caso la madera plástica ya no solo se presenta como un sustituto de la madera natural sino que también desempeña la labor de aliado contra el cambio climático al emplearse miles de toneladas de plásticos en su proceso de fabricación.

Tendencias y proyecciones de uso a largo plazo

  • Nuevos diseños, alta demanda

Los factores que hacen de la madera plástica un material especial tanto para su aplicación en proyectos de construcción como su papel en la contribución de la sustentabilidad del medio ambiente han ocasionado que este material permanezca en una constante tendencia alcista entre los diseñadores y fabricantes de este producto, de esta manera en la actualidad es posible encontrar la madera plástica en una variedad de colores, tamaños y con una gran flexibilidad para ser utilizados en distintos proyectos.

  • Un mercado en expansion

En EEUU actualmente se consume cerca del 85% de la producción mundial de madera plástica, la aplicación de este material se centre principalmente en diseños de interior y revestimientos. La madera plástica también ha tenido mucho éxito en varios países de la unión europea y Asia siendo empleada principalmente en proyectos de urbanización, cercas, postes etc.

A modo de una visión general del mercado Se espera que el mercado mundial de compuestos de madera y plástico crezca un 5% durante el período de pronóstico. Uno de los principales factores que impulsan el mercado es la creciente demanda del sector de la edificación y la construcción.

FAQ

  • De que materiales esta compuesta la madera plástica?

La madera plástica está compuesta por materiales poliméricos reciclados, los cuales son fundidos y vaciados en moldes metálicos para generar variedad de piezas que son aptas para la construcción civil.

  • Donde se empezó a utilizar la madera plástica?

Los compuestos de madera y plástico se vieron por primera vez en Estados Unidos durante los años 1960, principalmente en aplicaciones de marcos de ventanas y puertas.

  • Cuál es el método más empleado en la fabricación de la madera plástica?

El método más utilizado en la fabricación de la madera plástica es el proceso de Extrusión.

Una de las principales aplicaciones de este tipo de materiales se encuentra en el recubrimiento de superficies que se encuentran a la intemperie, siendo ampliamente utilizados en muelles, terrazas, y otras superficies cerca de piscinas o en centros de recreación.

Conclusion

A medida que la sociedad se sensibiliza con el cuidado y la protección del medio ambiente, el uso de la madera plástica seguirá teniendo el mismo auge que ha experimentado hasta la actualidad ya que es un material que ofrece muchos beneficios en comparación a otros materiales que en ocasiones se emplean en las mismas aplicaciones que la madera plástica. El fator de sustentabilidad es quizás el principal impulsor de la tendencia alcista de la madera plástica, sin embargo su carácter duradero y inmune a los factores climáticos también desempeñan un papel fundamental y hacen de la madera plástica la principal elección para muchas personas.

leisuretouch

Send Your Inquiry

    *We respect your confidentiality and all information are protected.

    *Please upload only jpg, png, pdf, dxf, dwg files. *Size limit is 10MB.

    leisuretouch

    ENVÍE SU CONSULTA

      *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

      *Por favor cargue solo archivos jpg, png, pdf, dxf, dwg.*El límite de Tamaño es de 10 MB.